UC Berkeley Urban Bee Lab
Follow us on Facebook & Twitter!
  • About
    • Researchers >
      • Researcher Biographies
      • Undergraduate Researcher Biographies
    • Contact Info >
      • Contact Us
      • Presentation Request Form
    • Partners & References
    • DONATE!
  • Projects
    • Ventura Avocado Farms
    • UC Hopland Healthy Soils
    • Santa Clara Bumble Bee Survey
    • The Costa Rica Bee Project
    • Past Projects >
      • Farming for Native Bees
      • Sonoma Bee Count
      • 15 City Survey >
        • The Urban California Native Bee Survey
        • Bee Garden Hotspot Map
  • Native Bee Info
    • Bees: How diverse can they be?
    • Common Bee Groups of CA
    • Cuckoo Bees
    • Bees vs. Wasps
    • Specialists vs. Generalists
    • Buzzy Bee Garden Behaviors
    • Urban Bee Legends
    • The Sting Factor
  • Gardening
    • Seasonal Bee Gardening
    • Best Bee Plants for California
    • Building Bee Condos
    • Mulch Madness
  • News
    • Newsletters
    • Lab Publications
    • Recent Bee Publications
    • Upcoming Events/Lab News
  • Bienvenidos
    • Biografías de Investigadores
    • Biografías de Voluntarios
    • Contáctenos
    • Formulario de solicitud de presentación
    • Boletines
    • Socios y Referencias
    • DONAR!
  • Proyectos
    • El Estudio de Abejas Nativas en California Urbana >
      • Mapa de Jardines de Abejas
    • Agricultura para Abejas Nativas
    • Cuenta de Abejas en Sonoma
    • Proyecto de Abejas en Costa Rica
  • Abejas Nativas
    • Abejas: ¿Qué diversas pueden ser?
    • Grupos Comunes de Abejas en CA
    • Abejas Cuckoo
    • Abejas vs. Avispas
    • Especialistas vs. Generalistas
    • Comportamientos en Jardines con Abejas
    • Leyendas de Abejas Urbanas
    • El Factor de Picadura
  • Jardinería
    • Jardinería Estacional de Abejas
    • Locura de Pajote
  • Noticas

El Proyecto de Abejas en Costa Rica

Picture
Centris aethyctera visiting Securidaca sylvestris.
Desde hace más de una década, hemos recogido información sobre plantas ornamentales nativas en Cañas, Bagaces y Liberia en el noroeste de Guanacaste Provincia de Costa Rica y se han identificado alrededor de 100 especies que atraen a las abejas nativas, más de la mitad de los cuales son nativos a Guanacaste o Costa Rica. De éstos, 30 están presentes en las áreas silvestres cercanas. Sólo limitados datos de abejas se ha recogido hasta la fecha, sin embargo, los resultados preliminares sugieren que un número comparable de las abejas están visitando las especies vegetales en las zonas urbanas y silvestres.

Esta composición única de plantas ornamentales en el paisaje urbano ofrece una importante oportunidad de explorar el potencial de los jardines urbanos de hábitat para proteger y preservar la disminución de las poblaciones de abejas nativas. Estudios similares realizados en los EE.UU., donde más del 90% de los jardines urbanos se componen de plantas ornamentales no nativas, han documentado sorprendentemente alto número de visitas de abejas nativas en los jardines con los correctos recursos de las flores que son "abeja atractiva". Esta propuesta investigará la capacidad de NW urbana Costa Rica para servir de refugio a diversas especies de abejas nativas, los impactos del uso de altos niveles de especies de plantas nativas en jardines urbanos y las implicaciones potenciales para los hábitats construidos en otras áreas urbanas tropicales y templadas.

Picture
Workers of Nannotrigona perilampoides guarding their nest entrance.
Las conclusiones del proyecto se traducirá en una lista de plantas recomendadas que pueden ser utilizados para la construcción de alta calidad hábitat de las abejas nativas de las zonas urbanas. La lista reforzará los esfuerzos en esta zona rural-urbana de Costa Rica para participar activamente residentes en la conservación del medio ambiente y de las especies. Uno de los objetivos clave a largo plazo del proyecto es reforzar el concepto de conservación de las especies a través de la construcción de hábitats urbanos de calidad que incluyen un mayor número de plantas nativas. En nuestra opinión, estos hábitats urbanos no sólo trabajan para proteger ciertas especies, pero llevan el mensaje de conservación a los residentes locales, educando e inspirando a actuar en nombre de la desaparición de especies silvestres.

Picture
Luis Sandoval collecting bees with an extendable net!
Powered by Create your own unique website with customizable templates.