UC Berkeley Urban Bee Lab
Follow us on Facebook & Twitter!
  • About
    • Researchers >
      • Researcher Biographies
      • Undergraduate Researcher Biographies
    • Contact Info >
      • Contact Us
      • Presentation Request Form
    • Partners & References
    • DONATE!
  • Projects
    • Ventura Avocado Farms
    • UC Hopland Healthy Soils
    • Santa Clara Bumble Bee Survey
    • The Costa Rica Bee Project
    • Past Projects >
      • Farming for Native Bees
      • Sonoma Bee Count
      • 15 City Survey >
        • The Urban California Native Bee Survey
        • Bee Garden Hotspot Map
  • Native Bee Info
    • Bees: How diverse can they be?
    • Common Bee Groups of CA
    • Cuckoo Bees
    • Bees vs. Wasps
    • Specialists vs. Generalists
    • Buzzy Bee Garden Behaviors
    • Urban Bee Legends
    • The Sting Factor
  • Gardening
    • Seasonal Bee Gardening
    • Best Bee Plants for California
    • Building Bee Condos
    • Mulch Madness
  • News
    • Newsletters
    • Lab Publications
    • Recent Bee Publications
    • Upcoming Events/Lab News
  • Bienvenidos
    • Biografías de Investigadores
    • Biografías de Voluntarios
    • Contáctenos
    • Formulario de solicitud de presentación
    • Boletines
    • Socios y Referencias
    • DONAR!
  • Proyectos
    • El Estudio de Abejas Nativas en California Urbana >
      • Mapa de Jardines de Abejas
    • Agricultura para Abejas Nativas
    • Cuenta de Abejas en Sonoma
    • Proyecto de Abejas en Costa Rica
  • Abejas Nativas
    • Abejas: ¿Qué diversas pueden ser?
    • Grupos Comunes de Abejas en CA
    • Abejas Cuckoo
    • Abejas vs. Avispas
    • Especialistas vs. Generalistas
    • Comportamientos en Jardines con Abejas
    • Leyendas de Abejas Urbanas
    • El Factor de Picadura
  • Jardinería
    • Jardinería Estacional de Abejas
    • Locura de Pajote
  • Noticas

Gordon W. Frankie, Investigador Principal

Picture
Gordon Frankie es profesor emérito e investigador entomólogo de la división de Biología de Insectos en la Facultad de Recursos Naturales, en la Universidad de California, Berkeley. Su especialidad es la ecología del comportamiento de abejas solitarias en los entornos urbanos y silvestres de California y Costa Rica. Durante muchos años el Dr. Frankie también enseñó conservación y resolución de problemas ambientales en UC Berkeley. En el presente, continúa trabajando con estudiantes investigadores estudiando abejas nativas en áreas urbanas, silvestres y agrícolas en California y Costa Rica. 
Para obtener más información sobre la investigación del Dr. Frankie: https://ourenvironment.berkeley.edu/people/gordon-frankie

​Jaime Pawelek, Taxonomista del Proyecto ​

Picture
Jaime Pawelek ha trabajado en el Laboratorio de Abejas Urbanas durante muchos años, comenzando como un investigador de licenciatura, luego asistente de investigación en la administración del estudio urbano en todo el estado, y ahora taxonomista. Asistió a El Curso de Abejas en Portal, AZ en 2012, donde fortaleció sus habilidades de identificación de abejas y aprendió de los principales taxonomistas de abejas en el país. También estudió la identificación de abejas con el Dr. Robbin Thorp (UCD), el Dr. Glenn Hall (UF), Sam Droege (USGS) y el Dr. Terry Griswold (USDA-ARS). Jaime también identifica colecciones de abejas para otros investigadores en todo el país, incluyendo las abejas de Florida, Vermont y Michigan. En su tiempo libre Jaime aprende sobre plantas medicinales nativas y cocina, y le gusta la jardinería. Póngase en contacto con Jaime para obtener sus servicios de identificación de abejas en wildbeegardendesign@gmail.com.

Robbin Thorp, Taxonomista del Proyecto

Picture
El Dr. Thorp fue profesor emérito de entomología en la Universidad de California, Davis. Se jubiló en 1994 después de 30 años de enseñar, investigar y asesorar a estudiantes graduados. Continuó realizando investigaciones sobre biología y ecología de la polinización, sistemática, biodiversidad y conservación de abejas, especialmente abejorros. Dr. Thor tenía un interés especial por las abejas nativas del ecosistema del estanque primaveral. Para obtener más información sobre el ciclo de vida y la polinización de estas abejas, consulte: www.vernalpools.org/Thorp/.
​
Para leer más sobre la increíble carrera del Dr. Thorp y sus grandes logros y contribuciones a la ciencia, consulte el artículo de Kathy Keatley Garvey en honor al Dr. Thorp aquí.

Sara Witt, Directora del Laboratorio

Picture
Sara tiene un B.S. en Conservación y Estudios de Recursos de la Universidad de California, Berkeley. Sara empezó a trabajar porprimera vez con el Urban Bee Lab mientras estudiaba en Berkeley como parte del programa de asistente de investigación de pregrado. En el presente Sara también trabaja como Ecóloga para la organización sin fines de lucro Grassroots Ecology, esta organización involucra a voluntarios en la restauración del hábitat y la ciencia comunitaria en parques y arroyos de los condados de Santa Clara y San Mateo. Sara también disfruta ser voluntaria como docente, liderar caminatas y ayudar conactividades relacionadas con las naturaleza en el Área de la Bahía.

Rollin Coville, Fotógrafo Principal

Picture
​Rollin recibió su Ph.D. En Entomología de la Universidad de California en Berkeley en 1978. Recientemente se retiró de AT&T donde se desempeñaba como analista de sistemas y programador. Durante más de 25 años, su principal interés aparte de su carrera ha sido fotografiar insectos y arañas. También tiene un gran interés en la biología y el comportamiento de los himenópteros y ha publicado artículos sobre avispas Trypoxylon y abejas Centris.

Investigadoras de Laboratorio Anteriores​

Marissa Chase, Administrador de Laboratorio 

Picture
Marissa se graduó de la Universidad de California en Berkeley con una licenciatura en Biología Molecular Ambiental (concentración en biología de insectos) y una especialización en ciencias forestales. Ella está aplicando a los programas de doctorado en entomología, más específicamente está interesada en las interacciones entre planta y polinizador, para el otoño de 2019. Ella espera continuar investigando las abejas nativas y el desarrollo y cambio de sus preferencias espacial y temporales con las flores. Además de administrar el laboratorio, a Marissa le gusta coleccionar e identificar insectos para su colección personal, mochilear / ir de excursión, aprender a tocar la guitarra y comer (principalmente Takis) / y cocinar.  

Ivonne Verduzco,  Asistente de Investigación

Picture
Ivonne tiene una licenciatura en Biología Molecular y Celular con énfasis en Genética del Desarrollo de la Universidad de California, Berkeley. Se unió al laboratorio en su primer año de universidad y se mantuvo involucrada a lo largo de su carrera de licenciatura. Ahorita Ivonne está tomando un año sabático mientras aplica a la escuela de medicina, y durante su tiempo trabaja con el laboratorio de abejas nativas. Cuando no está en el laboratorio, a Ivonne le gusta pasar tiempo escalando rocas en Bridges Rock Gym y haciendo trabajo voluntario con el Programa Acuático de Necesidades Especiales en el YMCA de Berkeley. También le gusta ir de excursión, leer y viajar con amigos. ¡Ella está emocionada de ser parte del laboratorio por otro año!

Powered by Create your own unique website with customizable templates.