UC BERKELEY URBAN BEE LAB

  • About
    • Researchers >
      • Researcher Biographies
      • Undergraduate Researchers
    • Contact Info >
      • Contact Us
      • Presentation Request Form
    • Partners & References
    • DONATE!
  • Projects
    • Ventura Avocado Farms
    • UC Hopland Healthy Soils
    • Santa Clara Bumble Bee Survey
    • The Costa Rica Bee Project
    • Past Projects >
      • Farming for Native Bees
      • Sonoma Bee Count
      • 15 City Survey >
        • The Urban California Native Bee Survey
        • Bee Garden Hotspot Map
  • Native Bee Info
    • Bees: How diverse can they be?
    • Common Bee Groups of CA
    • Cuckoo Bees
    • Bees vs. Wasps
    • Specialists vs. Generalists
    • Buzzy Bee Garden Behaviors
    • Urban Bee Legends
    • The Sting Factor
  • Gardening
    • Seasonal Bee Gardening
    • Best Bee Plants for California
    • Building Bee Condos
    • Mulch Madness
  • News
    • Newsletters
    • Lab Publications
    • Recent Bee Publications
    • Upcoming Events
    • Lab News
  • Bienvenidos
    • Biografías de Investigadores
    • Abejas Nativas >
      • Abejas: ¿Qué diversas pueden ser?
      • Grupos Comunes de Abejas en CA
      • Abejas Cuckoo
      • Abejas vs. Avispas
      • Especialistas vs. Generalistas
      • Comportamientos en Jardines con Abejas
      • Leyendas de Abejas Urbanas
      • El Factor de Picadura
    • Jardinería >
      • Jardinería Estacional de Abejas
      • Locura de Pajote
    • Proyectos >
      • El Estudio de Abejas Nativas en California Urbana >
        • Mapa de Jardines de Abejas
      • Agricultura para Abejas Nativas
      • Cuenta de Abejas en Sonoma
      • Proyecto de Abejas en Costa Rica
    • Noticas >
      • Noticas
      • Boletines
    • Contáctenos >
      • Contáctenos
      • Formulario de solicitud de presentación
    • Socios y Referencias
    • DONAR!
  • Blog

Especialistas Contra Generalistas ​

La mayoría de las abejas se pueden separar en dos categorías de preferencias de las hembras de polen, ya sean especialistas o generalistas. Abejas especialistas han desarrollado una relación específica con unos pocos o incluso sólo una especie de planta. Algunos especialistas abejas se alimentan de polen que sólo se puede encontrar en una especie de planta. Estos especialistas salen de sus nidos al mismo tiempo que su planta huésped comienza a florecer. La flor huésped a veces depende de la polinización de una especie de abeja y la abeja depende de polen de sus especies de flores específicas. Esta relación mutualista se puede encontrar en todo el mundo. En el otro lado del espectro, las abejas generalistas son menos exigente con las flores que visitan. Ellos suelen visitar una amplia gama de tipos de flores y especies cuando estan buscando polen.

Picture
Male squash bees waiting for a female.
En nuestro jardín en Berkeley, CA tenemos tanto abejas especializadas como abejas generalistas que visitan las flores. Dos plantas que atraen a las abejas de especialización son la calabaza (Cucurbita spp.) y girasol (Helianthus annuus).La abeja de la calabaza (Peponapis pruinosa) se encuentra en toda América del Norte y sigue las flores de plantas de calabaza (Cucurbitaceae). Abejas de la calabaza  son más activas muy temprano en la mañana, cuando las flores están abiertas. Mientras que la abeja de la calabaza es el polinizador principal de esta planta, hemos visto otros generalistas como las abejas de miel que visitan las flores de vez en cuando.
​

Picture
Diadasia ochracea on Malacothamnus.
El especialista en los girasoles (Helianthus annuus) es la abeja de girasol (Diadasia enavata), aunque muchas otras especies de abejas se encuentran alimentándose en estas flores. En nuestro jardín de Berkeley, CA incluso un pequeño parche de girasoles ha sido capaz de sacar la abeja girasol. Otras especies de Diadasia también se especializan en diferentes flores, incluyendo: cactus, malvaviscos, gloria de la mañana, o clarkia.

Picture
A female Megachile perihirta on seaside daisy.
Abejas generalistas son, con mucho, las abejas más abundantes en nuestro jardín  de Berkeley, CA. En verano las dos abejas que son más comunes son las de cuernos largos (Melissodes robustior) y las abejas cortahojas (Megachile perihirta). Estas dos abejas se encuentran alimentándose en cualquier número de flores, entre aster mexicana(Cosmos bipinnatus), flor de cobija (Gaillardia grandiflora),girasol (Helianthus annuus), margarita (Erigeron glaucus),girasol arbusto(Encelia californica),y Golden Goddess (Bidens ferulifolia). Sus necesidades de polen no se restringen a una flor huesped específica, y esto les permite forrajear más libremente y por un período de tiempo más largo. Estas abejas tienen una "estación" más larga que algunas otras abejas, ya que son capaces de alimentarse en una amplia variedad de flores.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • About
    • Researchers >
      • Researcher Biographies
      • Undergraduate Researchers
    • Contact Info >
      • Contact Us
      • Presentation Request Form
    • Partners & References
    • DONATE!
  • Projects
    • Ventura Avocado Farms
    • UC Hopland Healthy Soils
    • Santa Clara Bumble Bee Survey
    • The Costa Rica Bee Project
    • Past Projects >
      • Farming for Native Bees
      • Sonoma Bee Count
      • 15 City Survey >
        • The Urban California Native Bee Survey
        • Bee Garden Hotspot Map
  • Native Bee Info
    • Bees: How diverse can they be?
    • Common Bee Groups of CA
    • Cuckoo Bees
    • Bees vs. Wasps
    • Specialists vs. Generalists
    • Buzzy Bee Garden Behaviors
    • Urban Bee Legends
    • The Sting Factor
  • Gardening
    • Seasonal Bee Gardening
    • Best Bee Plants for California
    • Building Bee Condos
    • Mulch Madness
  • News
    • Newsletters
    • Lab Publications
    • Recent Bee Publications
    • Upcoming Events
    • Lab News
  • Bienvenidos
    • Biografías de Investigadores
    • Abejas Nativas >
      • Abejas: ¿Qué diversas pueden ser?
      • Grupos Comunes de Abejas en CA
      • Abejas Cuckoo
      • Abejas vs. Avispas
      • Especialistas vs. Generalistas
      • Comportamientos en Jardines con Abejas
      • Leyendas de Abejas Urbanas
      • El Factor de Picadura
    • Jardinería >
      • Jardinería Estacional de Abejas
      • Locura de Pajote
    • Proyectos >
      • El Estudio de Abejas Nativas en California Urbana >
        • Mapa de Jardines de Abejas
      • Agricultura para Abejas Nativas
      • Cuenta de Abejas en Sonoma
      • Proyecto de Abejas en Costa Rica
    • Noticas >
      • Noticas
      • Boletines
    • Contáctenos >
      • Contáctenos
      • Formulario de solicitud de presentación
    • Socios y Referencias
    • DONAR!
  • Blog