UC Berkeley Urban Bee Lab
Follow us on Facebook & Twitter!
  • About
    • Researchers >
      • Researcher Biographies
      • Undergraduate Researcher Biographies
    • Contact Info >
      • Contact Us
      • Presentation Request Form
    • Partners & References
    • DONATE!
  • Projects
    • Ventura Avocado Farms
    • UC Hopland Healthy Soils
    • Santa Clara Bumble Bee Survey
    • The Costa Rica Bee Project
    • Past Projects >
      • Farming for Native Bees
      • Sonoma Bee Count
      • 15 City Survey >
        • The Urban California Native Bee Survey
        • Bee Garden Hotspot Map
  • Native Bee Info
    • Bees: How diverse can they be?
    • Common Bee Groups of CA
    • Cuckoo Bees
    • Bees vs. Wasps
    • Specialists vs. Generalists
    • Buzzy Bee Garden Behaviors
    • Urban Bee Legends
    • The Sting Factor
  • Gardening
    • Seasonal Bee Gardening
    • Best Bee Plants for California
    • Building Bee Condos
    • Mulch Madness
  • News
    • Newsletters
    • Lab Publications
    • Recent Bee Publications
    • Upcoming Events/Lab News
  • Bienvenidos
    • Biografías de Investigadores
    • Biografías de Voluntarios
    • Contáctenos
    • Formulario de solicitud de presentación
    • Boletines
    • Socios y Referencias
    • DONAR!
  • Proyectos
    • El Estudio de Abejas Nativas en California Urbana >
      • Mapa de Jardines de Abejas
    • Agricultura para Abejas Nativas
    • Cuenta de Abejas en Sonoma
    • Proyecto de Abejas en Costa Rica
  • Abejas Nativas
    • Abejas: ¿Qué diversas pueden ser?
    • Grupos Comunes de Abejas en CA
    • Abejas Cuckoo
    • Abejas vs. Avispas
    • Especialistas vs. Generalistas
    • Comportamientos en Jardines con Abejas
    • Leyendas de Abejas Urbanas
    • El Factor de Picadura
  • Jardinería
    • Jardinería Estacional de Abejas
    • Locura de Pajote
  • Noticas

Cultivando para las Abejas Nativas: ​Buscando una solución a la crisis de las abejas de miel

Picture
Farmer Al from Frog Hollow examines his native bees.





Cultivando Para Las Abejas Nativas es un proyecto innovador creado por agricultores con el fin de abordar uno de los problemas más graves que enfrenta este sector en Estados Unidos: la drástica disminución de las abejas de mieleras como polinizadoras de cultivos.



La crisis de las abejas de miel

La economía de almendras de California ofrece un claro ejemplo de la crisis que enfrentan los agricultores en los EE.UU. California suministra casi el 100% de las almendras del país, y más del 80% en todo el mundo. Actualmente, 1 millón de colmenas son importadas de lugares tan lejanos como Hawaii y Australia hasta el Valle Central de California para polinizar los cultivos, esto aumenta drásticamente los costos de producción, lo cual amenaza a los agricultores con la pérdida de sus cosechas. 
El factor principal detrás de la pérdida de abejas mieleras está relacionado con el desorden del colapso de colonias, este síndrome aún es poco conocido pero sigue afectando a las colmenas (CCD Progreso Informe del USDA, 2010). Investigaciones recientes han explorado el potencial de algunas especies de abejas nativas como complemento a las abejas de miel. Actualmente varias especies de estas abejas nativas están siendo utilizadas de forma activa con este fin (Bosch et al, 2006). Sin embargo, aunque las especies nativas pueden aliviar la crisis inmediata, no resuelven los problemas de fondo que resultan de la dependencia de una o dos especies para la polinización de los cultivos.
Recientes investigaciones  también han demostrado que las abejas nativas son cruciales en la recuperación agrícola a largo plazo y la sostenibilidad. Sin embargo, la mayoría de los agricultores no son conscientes del importante papel que cumplen las abejas nativas en la agricultura, y tampoco de cómo aprovechar sus servicios para protegerse contra los colapsos de las abejas de miel.

​

Cultivando para las abejas nativas

Picture
Dwelley Farm bee plantings.
Basado en 12 años de investigación pionera en jardines urbanos, el proyecto Cultivando Para Abejas Nativas trabaja de la mano con 8 pequeños agricultores en el área de Brentwood, California, la Extensión Cooperativa de la Universidad de California, y el Servicio de Conservación de los Recursos Naturales del USDA para construir In situ  hábitat de abejas nativas. 
​
​
Los objetivos generales del proyecto incluyen:

· Proporcionar a los agricultores un suplemento estable y económico de abejas nativas a las abejas de miel.
 
· Establecer nuevos hábitats que promoverán la protección y conservación de las abejas nativas de California.

· Formar alianzas con los agricultores para implementar hábitats que estimulen la presencia de abejas nativas y que sirvan como herramientas para el monitoreo de diferentes especies de abejas en  las zonas agrícolas de California.

A través de la restauración de los terrenos, la investigación científica, el análisis económico y la educación, el proyecto Cultivando Para Abejas Nativas promete contribuir nuevos e importantes conocimientos sobre el papel de las abejas nativas en la agricultura, e involucrar a los agricultores en su conservación.
Durante los años 2014 y 2015, este proyecto sirvió como fundación para expandir nuestro trabajo en los cultivos de aguacates ubicados en el condado de Ventura, California. 
Seguimos construyendo sobre este nuevo aspecto de nuestro trabajo en el año 2016.




Powered by Create your own unique website with customizable templates.